Descripción
El poroto mung (también conocido como frijol mungo, frijol chino o judía mungo) es una legumbre que pertenece a la especie Vigna radiata. Es originario del subcontinente indio y es una parte importante de la dieta en muchas culturas asiáticas. Los porotos mung son pequeños, de forma ovalada y tienen un color verde o amarillo, dependiendo de si se consumen en estado fresco o seco.
Beneficios:
- Fuente de Proteínas y Aminoácidos Esenciales: Los porotos mung son una excelente fuente de proteínas vegetales y contienen aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis de proteínas en el cuerpo.
- Fibra Dietética: Son ricos en fibra, lo que favorece la salud digestiva y contribuye a la sensación de saciedad.
- Vitaminas y Minerales: Contienen vitaminas del grupo B, hierro, zinc, magnesio y otros minerales esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
- Bajos en Grasas Saturadas: Son bajos en grasas saturadas, lo que los convierte en una opción saludable para la salud cardiovascular.
- Antioxidantes: Los porotos mung contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
Usos:
- Cocina Asiática: Son un ingrediente común en la cocina asiática, especialmente en platos como sopas, guisos, ensaladas y salteados.
- Germinados: Los brotes de poroto mung, obtenidos al germinar los porotos, son populares en ensaladas y como aderezo en sándwiches y wraps.
- Hummus de Porotos Mung: Pueden ser utilizados para hacer una variante de hummus, que es una pasta suave y cremosa.
- Sopas y Estofados: Los porotos mung se utilizan en la preparación de sopas y estofados, aportando nutrición y una textura tierna.
- Reemplazo de Carnes: En algunas recetas vegetarianas, los porotos mung pueden ser utilizados como sustituto de la carne debido a su textura y sabor suaves.